“Licitemos, licitemos, que nuestro periodo se va acabar!” parece resumir el objetivo general del Gobierno Regional de Ancash (GRA) a seis meses de culminar su gestión y a puertas de iniciarse formalmente la partida electoral en julio.

Como indicamos en un artículo anterior, el GRA tiene como saldo para hacer inversiones S/. 1, 068 millones de soles, sobre el cual se preveía una mayor presión política para comprometer dichos fondos en estos meses. En esa lógica, se convocó en la ciudad de Chimbote (7 de mayo) a una sesión “extraordinaria” para solicitar al “Consejo Regional” la aprobación de un grupo de proyectos que en conjunto superan los S/. 800 millones de soles, pero que tienen observaciones e irregularidades que desde hace 4 meses son expuestas mediante diferentes medios de comunicación.
La sesión mencionada no obtuvo el quórum requerido en la mañana, así que en la tarde se desarrollo otra reunión pero “ordinaria”; donde, una mayoría de consejeros votó a favor de aprobar (en “paquete” y no “individualmente”) los proyectos propuestos.
¿Aceitada o desinformación?..
¿Aceitada o desinformación?..
¿Porqué optar por la construcción del Hospital VRG de Huaraz, cuando Defensa Civil dijo que es zona de riesgo (aluviónica); socialmente hay una fuerte oposición y; técnicamente importantes observaciones expuestas desde el Colegio de Ingenieros?
La respuesta es simple, tal como ha venido ocurriendo, así la obra no avance, SÓLO QUIEREN LICITAR Y ENTREGAR LA BUENAPRO. Eso es todo.
Además, recordemos que según convenio, a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) se le paga 2% (antes era 3.5%) del valor de referencia del proceso de selección (Licitación); es decir, si fueran S/. 840 millones los que se licite, el GRA debe pagarle a la OEI S/. 16.8 millones de nuevos soles. ¡¡Qué buen negocio!!